Ir al contenido principal

Art thinking

Desarrollo:
Esta técnica se basa en un método sin pasos que está basado en los siguientes momentos clave: 
-Nombrar: seleccionar el tema que nos parece relevante y darle un nombre , el titulo tiene que ser lo más interesante y atractivo posible. 
El titulo y el tema es lo primero sobre lo que debemos constituir nuestro posterior trabajo.
-Alimentarse: investigar que cuerpo de conocimiento han construido otras personas sobre esta temática. 
Sino llevamos una investigación previa puede que estemos tratando temáticas que ya se hayan investigado anteriormente.
-Experimentar: contextualizar y seleccionar acciones artísticas que darán forma a la arquitectura de generación de conocimiento. 
Es necesario probar sin miedo a equivocarnos.
-Preguntarse: interrogarse durante todo el proyecto, siempre hay que seguir un proceso reflexivo con muchos interrogantes. 
¿Qué estoy haciendo?
¿Cómo lo estoy haciendo?
-Compartir: compartir los resultados con el resto del mundo, para que el resto pueda aprovecharse de nuestros avances. 



Reflexión:
Me parece que esta técnica me ha ayudado mucho en el proceso de creación del edukit, y que me será de gran utilidad para futuros trabajos por que resume muy bien los pasos que hay que llevar a cabo en el proceso de creación de un proyecto o trabajo. Uno de los puntos que más interesantes me ha parecido es el de compartir y es que muchas veces nos cuesta compartir los resultados a los que hemos llegado, cuando esto puede ser de gran ayuda en el desarrollo del conocimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rutina de pensamiento 3,2,1 Puente

Desarrollo: Esta técnica se basa en una fotocopia que nos repartió Leticia y en la cual aparecen como tres partes, una primera que esta compuesta por tres cuadros y en los cuales tienes que depositar tres ideas, nosotros lo hicimos relacionado con los edukits pero puedes desarrollar esta técnica para cualquier tipo de contenido. Una vez que ya has apuntado las tres ideas, tienes que seleccionar dos preguntas que se te hayan planteado acerca de las ideas que has seleccionado previamente, con esto el profesor tiene información directa de aquellos puntos que no se entienden 100%.  Ya para terminar es necesario llevar a cabo un pequeño , esquema dibujado o no en el que reflejemos el sentido global del trabajo, en nuestro caso que no lo he dicho previamente iba sobre el reciclaje.  Las ideas sobre las que quisimos encontrar más información nosotros fueron las siguientes:  -El cambio climático -Las tres Rs -Tipos de basura  Las preguntas que quisimos desarrollar r...