Ir al contenido principal

Cualidades del profesor

Descripción: 
Una vez llevado a cabo el test inicial y la presentación de la asignatura, Leticia nos pregunto por aquellos profesores que nos habían marcado en nuestro proceso educativo y cada uno tuvimos que expresar en alto cuales eran esos profesores que nos habían marcado, diciendo en todo momento razones. Una vez terminado este momento y cuando todos habíamos hablado ya de los profesores que nos habían marcado, pasamos a analizar que características creíamos nosotros que tenía que tener un buen profesor. 

Reflexión: 

Me parece que es una práctica super útil que deberíamos haber llevado a cabo desde primer curso, ya que analizar las características comunes de los mejores profesores para cada unos nos hace darnos cuenta de que características tenemos que potenciar en nosotros mismos para llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos como futuros docentes. Me parece igualmente interesante el momento de escuchar a los compañeros hablando de sus profesores ideales, ya que nos permite conocer un poco más a la gente con la que estamos compartiendo carrera, ¿cuáles son sus intereses? ¿qué les gusta de un buen profesor? y creo que de las experiencias del resto podemos sacar un gran aprendizaje nosotros mismos. 

Resultado de imagen de cualidades de un buen profesor

Recuperado de: https://gesvin.wordpress.com/2016/02/29/10-cualidades-del-buen-profesor-infografia/

Buscando en Internet información sobre las cualidades de un buen profesor me ha parecido muy interesante esta imagen en la que se describen algunas de ellas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rutina de pensamiento 3,2,1 Puente

Desarrollo: Esta técnica se basa en una fotocopia que nos repartió Leticia y en la cual aparecen como tres partes, una primera que esta compuesta por tres cuadros y en los cuales tienes que depositar tres ideas, nosotros lo hicimos relacionado con los edukits pero puedes desarrollar esta técnica para cualquier tipo de contenido. Una vez que ya has apuntado las tres ideas, tienes que seleccionar dos preguntas que se te hayan planteado acerca de las ideas que has seleccionado previamente, con esto el profesor tiene información directa de aquellos puntos que no se entienden 100%.  Ya para terminar es necesario llevar a cabo un pequeño , esquema dibujado o no en el que reflejemos el sentido global del trabajo, en nuestro caso que no lo he dicho previamente iba sobre el reciclaje.  Las ideas sobre las que quisimos encontrar más información nosotros fueron las siguientes:  -El cambio climático -Las tres Rs -Tipos de basura  Las preguntas que quisimos desarrollar r...