Ir al contenido principal

Video Yolanda Domínguez

Desarrollo:
En este video se nos presenta como ven los niños pequeños la moda , se les graba mientras ven anuncios de moda actuales y se analizan sus respuestas y reacciones a los mismos, observando como estas reacciones son bastante diferentes a las que tendrían personas adultas a las cuales les puede parecer incluso absurdas dichas respuestas de los niños. Las imágenes utilizadas son muy polémicas , que es principalmente el objetivo que se busca. Las respuestas de los niños sorprenden por que están llenas de ingenuidad y de infantilismo, lo cual nos hace preocuparnos por que estos niños estén expuestos a imágenes que no entienden del todo y que pueden llevarles a tener pensamientos erróneos. 
Reflexión:
Me parece un problema a tratar , no podemos prohibir que se muestren imágenes de ese tipo en los comerciales, pero si que podemos informar a los alumnos de que esta pasando en esas imágenes, ya que su ingenuidad les puede llevar a pensamientos erróneos. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Rutina de pensamiento 3,2,1 Puente

Desarrollo: Esta técnica se basa en una fotocopia que nos repartió Leticia y en la cual aparecen como tres partes, una primera que esta compuesta por tres cuadros y en los cuales tienes que depositar tres ideas, nosotros lo hicimos relacionado con los edukits pero puedes desarrollar esta técnica para cualquier tipo de contenido. Una vez que ya has apuntado las tres ideas, tienes que seleccionar dos preguntas que se te hayan planteado acerca de las ideas que has seleccionado previamente, con esto el profesor tiene información directa de aquellos puntos que no se entienden 100%.  Ya para terminar es necesario llevar a cabo un pequeño , esquema dibujado o no en el que reflejemos el sentido global del trabajo, en nuestro caso que no lo he dicho previamente iba sobre el reciclaje.  Las ideas sobre las que quisimos encontrar más información nosotros fueron las siguientes:  -El cambio climático -Las tres Rs -Tipos de basura  Las preguntas que quisimos desarrollar r...