Desarrollo:
El día que se desarrollo esta sesión no pude asistir a clase , pero me parecía de gran importancia hablar de esta temática en mi blog. El visual thinking lo podemos definir como una herramienta metodológica que nos puede servir para mejorar la educación. Esta técnica nos sirve principalmente para representar ideas o conceptos mediante la utilización de dibujos.
El día que se desarrollo esta sesión no pude asistir a clase , pero me parecía de gran importancia hablar de esta temática en mi blog. El visual thinking lo podemos definir como una herramienta metodológica que nos puede servir para mejorar la educación. Esta técnica nos sirve principalmente para representar ideas o conceptos mediante la utilización de dibujos.
Me ha parecido interesante leer también que el visual thinking no puede utilizarse de forma aislada sino que es necesario , que sea un complemento de otras técnicas de aprendizaje.
Los beneficios que tiene principalmente son los siguientes:
-Permite ver la información desde un punto de vista global.
-Involucra todos los sentidos en el proceso.
-Mejora la memoria, la atención y la concentración.
-Colabora en el desarrollo creativo y emocional.
-Supone un papel protagonista y activo del alumno.
-Ayuda a ordenar y organizar las ideas de forma lógica.
-Promueve la reflexión sobre el propio aprendizaje.
Una de las partes del visual thinking es lo que está relacionado con el lettering , que nos permite hacer más accesible y mas vistosos nuestros títulos de apuntes, proyectos etc.
Reflexión:
Me parece una técnica interesante para que los alumnos vean más bonitos y accesibles y por tanto los trabajen con muchas más ganas.
Me parece una técnica interesante para que los alumnos vean más bonitos y accesibles y por tanto los trabajen con muchas más ganas.
Comentarios
Publicar un comentario