Ir al contenido principal

Entradas

Video Yolanda Domínguez

Desarrollo: En este video se nos presenta como ven los niños pequeños la moda , se les graba mientras ven anuncios de moda actuales y se analizan sus respuestas y reacciones a los mismos, observando como estas reacciones son bastante diferentes a las que tendrían personas adultas a las cuales les puede parecer incluso absurdas dichas respuestas de los niños. Las imágenes utilizadas son muy polémicas , que es principalmente el objetivo que se busca. Las respuestas de los niños sorprenden por que están llenas de ingenuidad y de infantilismo, lo cual nos hace preocuparnos por que estos niños estén expuestos a imágenes que no entienden del todo y que pueden llevarles a tener pensamientos erróneos.  Reflexión: Me parece un problema a tratar , no podemos prohibir que se muestren imágenes de ese tipo en los comerciales, pero si que podemos informar a los alumnos de que esta pasando en esas imágenes, ya que su ingenuidad les puede llevar a pensamientos erróneos. 
Entradas recientes

Edukit

Proceso: Nuestro edukit lo desarrollamos con la temática del reciclaje, para empezar a desarrollarlo buscamos información sobre el reciclaje para ver los puntos importantes que podíamos desarrollar con los alumnos , nuestro principal objetivo es que las actividades planteadas fueran lo más lúdicas y entretenidas posible, primeramente fuimos al Bocm para ver que se da en primaria del reciclaje en la comunidad de Madrid. Una vez que teníamos aquello que queríamos enseñar nos pusimos a pensar en las actividades idóneas para enseñarlo , después de un tiempo de investigación y reflexión, pensamos que las actividades más apropiadas serían:  -Inventar un final para un cuento creado por nosotros sobre el reciclaje. -Analizar el antes y después de unas imágenes afectados por los efectos del cambio climático.  -Crear un material educativo-invento con materiales reciclados.  -Eco-relevos  Una vez que tuvimos todas las actividades pensadas y planteadas pasamos a la parte d...

Arte y habitáculo

Esta es una de las imágenes que más me han llamado la atención del arte contemporáneo como habitáculo , y es que incluso los lugares donde vivimos los humanos pueden ser considerados como arte, si esta desarrollado por un artista reconocido y cuida la belleza artística. Me parece muy interesante ver edificios que antes me parecían raros y que ahora los catalogaría como artísticos.

Arte y espacio

En esta presentación la encontramos dividida en dos partes, por un lado aquellos espacios caracterizados por la materia orgánica como puede ser un bosque por ejemplo. Estos espacios pueden ser espacios naturales que hemos fotografiado y que consideramos como arte o espacios humanos que hemos llenado con elementos orgánicos , como puede ser por ejemplo una sala de exposiciones con elementos orgánicos. Me parece muy educativo esto por que ayuda a que los alumnos entiendan la importancia del medio, y la belleza y magnitud del mismo. Por otro lado tenemos las obras que están llevadas a cabo con materia inorgánica , como por ejemplo es el caso de la luz, jugando con la luz podemos modificar sin ningún problema un determinado espacio y convertirlo en algo totalmente diferente a lo que teníamos inicialmente.

Arte y geometría

En esta parte podemos aprender que utilizando figuras geométricas podemos desarrollar igualmente composiciones que sean consideradas arte, por ejemplo con bloques de madera podemos realizar una estrella que es una figura geométrica y esto será considerado como arte.  Esto me parece que es muy interesante ya que da relación a dos asignaturas que siempre se ha considerado que no tienen nada que ver como son las matemáticas (geometría) y la educación artística. Nosotros en clase ya vimos dicha relación cuando estuvimos trabajando la geometría fluorescente. Me parece que puede enriquecer mucho el encontrar dicha relación y saber explotarla correctamente, para que los alumnos desarrollen los objetivos artísticos y los matemáticos.

Arte y naturaleza

Una de las primeras cosas que me ha quedado clara viendo la presentación de arte contemporáneo y naturaleza , es que podemos utilizar diversos elementos de la naturaleza para llevar a cabo arte, ya sean rocas, un lago o una pradera.  Aparte de poder mostrar utilizando el arte la grandiosidad de la naturaleza, podemos igualmente mostrar como los seres humanos estamos afectando a la misma, mediante obras de arte. Esto es lo que lleva a cabo el grupo artístico Basurama , el cual ya he explicado en el desarrollo de mi edukit que iba sobre el reciclaje.  Ambas dos disciplinas que parecen tan distintas tienen un origen común la naturaleza, solo que una disciplina intenta mostrar la belleza de la misma y la otra disciplina intenta hacer entender que estamos destruyendo nuestro planeta.

Art thinking

Desarrollo: Esta técnica se basa en un método sin pasos que está basado en los siguientes momentos clave:  -Nombrar: seleccionar el tema que nos parece relevante y darle un nombre , el titulo tiene que ser lo más interesante y atractivo posible.  El titulo y el tema es lo primero sobre lo que debemos constituir nuestro posterior trabajo. -Alimentarse: investigar que cuerpo de conocimiento han construido otras personas sobre esta temática.  Sino llevamos una investigación previa puede que estemos tratando temáticas que ya se hayan investigado anteriormente. -Experimentar: contextualizar y seleccionar acciones artísticas que darán forma a la arquitectura de generación de conocimiento.  Es necesario probar sin miedo a equivocarnos. -Preguntarse: interrogarse durante todo el proyecto, siempre hay que seguir un proceso reflexivo con muchos interrogantes.  ¿Qué estoy haciendo? ¿Cómo lo estoy haciendo? -Compartir: compartir los resultados con el resto del mu...